Uncilindro alto con área transversal de 12.0 cm2 se llenó parcialmente con mercurio; la superficie del mercurio está a una altura de 5.00 cm arriba de la base del cilindro. Se vierte lentamente agua sobre el mercurio (estos dos líquidos no se mezclan).
3 Una mezcla de arena y sal. 4. Una mezcla de agua y gasolina. 5. Una mezcla de arena, sal y limaduras de hierro. 6. Un líquido de un sólido que no es soluble en él. 7. Dos líquidos que no se mezclan entre sí. 8. Una disolución de agua y sal. 9. Una disolución de alcohol en agua
Paraque dos componentes sean inmiscibles a temperatura ambiente es necesario que la formación de su mezcla sea bastante endotérmica, es decir, que implique un aumento de entalpía. Agua y fenol en las condiciones iniciales de estos dos tubos forman dos fases separadas (y decimos que tienen miscibilidad parcial, pues en cada fase hay tanto Permiteseparar de un líquido los sólidos que no se mezclan con él. Es útil, por ejemplo, al preparar y beber una infusión, y al cocinar. DECANTACIÓN Permite separar un líquido o gas de un sólido, o dos líquidos que no se mezclan y que presentan diferente densidad. Este proceso ocurre naturalmente cuando se deja reposar unaAsimple vista, el agua y el aceite son dos líquidos que no se mezclan, formando dos capas bien definidas. Esta separación se debe a sus diferencias en polaridad y densidad. Mientras que el agua es polar, lo que le permite formar enlaces con otras moléculas a través de enlaces de hidrógeno, el aceite es apolar y no puede establecer
Elaceite y el agua no se mezclan debido a dos propiedades básicas de los líquidos: polaridad y densidad. Ambas propiedades son de importancia para explicar por qué el aceite y el agua no se mezclan. Los líquidos se atraen si son de igual polaridad y se funden entre sí, pero cuando tienen diferente polaridad no se mezclan.
Solucioneslíquido-líquido. Los compuestos no polares no se disuelven en agua. Las fuerzas de atracción que operan entre las partículas de un compuesto no polar son fuerzas de dispersión débiles. Sin embargo, las moléculas no polares se atraen más a sí mismas que a las moléculas polares de agua. Cuando un líquido no polar, como el aZVKs5.